Colombia - Evaluación de la política de servicios públicos domiciliarios en temas de energía eléctrica en el país
ID de Referencia | DNP-DSEPP-EEE-2018 |
Año | 2018 |
País | Colombia |
Productor(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP |
Patrocinador(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP - |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Mar 06, 2019 |
Última modificación | Mar 06, 2019 |
Visitas a la página | 64779 |
Descargas | 73 |
Recolección de datos
Fechas de recolección de datos
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2018-04-23 | 2018-04-27 | N/A |
Periodo(s) de tiempo
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2018-04-23 | 2018-04-27 | N/A |
Modo de recolección de datos
Otro método
Notas sobre la recolección de datos
Los datos se recolectaron a partir de experimentos comportamentales. El procedimiento establecido para cada experimento puede ser consultado en los anexos del producto 3 de la evaluación de la política pública de energía eléctrica.
El periodo de referencia corresponde a la información primaria generada a partir de los experimentos comportamentales. El periodo de referencia de la informaicón secundaria va de 2007 a 2017.
Cuestionarios
No se aplicaron encuestas como parte de la operación estadística y por lo tanto no se utilizaron cuestionarios. Sin embargo, es posible consultar el procedimiento aplciados en los experimentos comportamentales en los anexos del producto 3 de la evaluación de la política pública del servicio de energía eléctrica.
Recolector(es) de datos
Nombre | Abreviación | Dependencia |
---|---|---|
Ernst & Young S.A.S. | EY |
Supervisión
Cada sesión de experimento contó con un moderador y dos monitores. Los tres miembros del equipo participaron en la capacitación para la ejecución de experimentos. Además, el moderador de cada equipo tenía un rol de supervisión sobre el experimento y reportaba directamente a la dirección del equipo de la evaluación. Los formularios y las respuestas digitales generadas por los usuarios fueron recolectados y archivados con el fin de documentar cada sesión. Por último, los participantes de cada sesión llenaron y firmaron un consentimiento informado en el que indican su voluntad de participar en el experimento y comparten sus datos de contacto e identificación.