Colombia - Realizar una evaluación de impacto de las cohortes 2012 y 2013 del programa Transfórmate Tú Mujer, financiadas con recursos del Sistema General de Regalías, con el fin de medir el efecto causal sobre el bienestar económico, el empoderamiento políti
ID de Referencia | DNP-DSEPP-TTM-2017 |
Año | 2017 |
País | Colombia |
Productor(es) |
Departamento Nacional de Planeación - DNP Cristina Querubín - Centro Nacional de Consultoría |
Patrocinador(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP - |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Apr 06, 2018 |
Última modificación | May 30, 2018 |
Visitas a la página | 108958 |
Descargas | 666 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Recolección de datos
Fechas de recolección de datos
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2017-02-02 | 2017-03-29 | N/A |
Periodo(s) de tiempo
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2012-01-01 | 2013-12-31 | N/A |
Modo de recolección de datos
Entrevista personal asistida con DMC (dispositivo móvil de captura)
Cuestionarios
Estructura del cuestionario: Es cuestionario tiene 161 preguntas divididas en 10 módulos de la encuesta que se describen a continuación:
I. IDENTIFICACIÓN
II. DATOS DE LA VIVIENDA Y SU ENTORNO, CONDICIONES HABITACIONALES
III. COMPOSICIÓN DEL HOGAR Y DEMOGRAFÍA (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
IV. EDUCACION: SOLO PARA PERSONAS DE 5 AÑOS Y MAS
V. CUIDADO
VI. FUERZA DE TRABAJO (para todas las personas de 12 años y mas)
VII.GASTOS
VIII. AHORRO Y DEUDAS
IX. SEGURIDAD ALIMENTARIA
X. SALUD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
XI. EMPODERAMIENTO Y ENFOQUE DE GENERO
XII. USO DEL TIEMPO
XIII. CAPITAL SOCIAL
XIII. PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA