Colombia - Evaluación de operaciones y resultados al instrumento de titulación de baldíos a familias campesinas en el período comprendido entre 1995 y 2013
ID de Referencia | COL-DNP-TBFC-2015 |
Año | 2015 |
País | Colombia |
Productor(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP |
Patrocinador(es) | DNP - - |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Dec 12, 2016 |
Última modificación | Dec 12, 2016 |
Visitas a la página | 168496 |
Descargas | 1104 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad
Estimación del error muestral La definición de los estimadores de precisión se encuentra en el documento Diseño muestral A Baldíos. Definición del nivel de precisión: 1% de error muestral y 95% de confianza para alcanzar la representatividad sobre la población de las familias campesinas objeto de estudio a nivel nacional, con base en la estimación de una proporción del 50% usando los parámetros de la formulación del tamaño de muestra. Nivel de desagregación de la información: se espera que los indicadores propuestos tengan el nivel de precisión deseado para el total de la muestra y, siempre y cuando los coeficientes de variación lo permitan, desagregar por regiones de interés. A continuación se presenta el cuadro de cve's para cada escenario simulado (uno para proporciones y otro para promedios, con “N” conocido). Nivel de desagregación de la información: se espera que los indicadores propuestos tengan el nivel de precisión deseado para el total de la muestra y, siempre y cuando los coeficientes de variación lo permitan, desagregar por regiones de interés. A continuación se presenta el cuadro de cve's para cada escenario simulado (uno para proporciones y otro para promedios, con “N” conocido). Definición de expresiones teóricas de estimadores insesgados: La estimación de los parámetros de interés son inducidos por el diseño de muestreo establecido para el proyecto, en por esto que los estimadores deben ser acordes con el estimador de Hansen-Hurtwitz Definición de expresiones teóricas para estimar insesgadamente la varianza de los estimadores: La estimación la varianza está definida de acuerdo con el diseño de muestreo establecido para el proyecto, en por esto que los estimadores deben ser acordes con el estimador de Hansen-Hurtwitz Estimador de la aproximación de varianza de : Para la estimación de la aproximación de varianza de una razón, se debe realizar una linealización de la función, mediante una linealización de Taylor, creando la variable linealizada Descripción de los detalles computacionales: para los ejercicios de estimación se utilizará el paquete “TeachingSampling” de R con las funciones “E.SI” y “E.STPPS”. | |
Otros indicadores de calidad La definición de otros validadores de datos se encuentra en el documento Diseño muestral A Baldíos. |