Colombia - Evaluación de resultados e impacto de la unificación del POS, evaluación de resultados de la actualización del POS y evaluación de los procesos implementados en el marco de la unificación y actualización del POS
ID de Referencia | DNP-390-2014 |
Año | 2014 - 2015 |
País | Colombia |
Productor(es) | Econometría S.A. |
Patrocinador(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP - |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Aug 03, 2016 |
Última modificación | Aug 03, 2016 |
Visitas a la página | 255310 |
Descargas | 711 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID DNP-390-2014 |
Información general
Resumen
Esta evaluación tiene tres componentes, el primero es una evaluación de resultados en la que se determinan los cambios generados como consecuencia de la unificación y actualización del POS; para el desarrollo de este componente se recogerán 8.064 encuestas presenciales basadas en una muestra representativa de pacientes de los regímenes contributivo y subsidiado y que estén diagnosticados con alguna de las patologías de interés del estudio: cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, cáncer de próstata, hipertensión, diabetes, VIH, esquizofrenia, depresión, neumonía, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal y otras patologías. El segundo componente es la evaluación de impacto, en la cual se empleará información del Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS), los estudios de suficiencia y la encuesta de resultados para dar cuenta de los efectos de la unificación del POS en la población, comparando la evolución de variables relacionadas con el acceso, equidad, oportunidad, calidad e integralidad para el grupo de tratamiento (régimen subsidiado) y el grupo de control (régimen contributivo). Estos componentes se complementarán con información cualitativa, la cual se recolecta a partir de 30 grupos focales en cinco regiones del país para pacientes diagnosticados con alguna de las patologías de interés del estudio y que se agruparon en seis grupos. El último componente es la evaluación de procesos, en la cual se realizarán visitas a 64 EPS e IPS para realizar entrevistas a profundidad con los encargados de los procesos en las aseguradoras y prestadores y así poder dar cuenta de los ajustes realizados por estas entidades para dar alcance a la unificación y actualización del POS.Keywords
POS, Acceso, Oportunidad, Integralidad, Protección Financiera de los Hogares, Integralidad, CalidadCobertura
Cobertura Geográfica
El marco de muestreo está conformado por 30 de los 32 departamentos (se excluyeron del análisis los departamentos de Vaupés y Vichada), agrupados en 8 regiones (Bogotá, Caribe, Centro y Santanderes, Eje cafetero y Antioquia, Pacífico, Sur, Valle y Amazonia y Orinoquia).Basados en la información proporcionada por los RIPS de los meses septiembre, octubre y noviembre del año 2013, se estableció un universo de 3.128 IPS los cuales realizan consulta externa; Estas IPS pertenecen a ambos tipos de prestadores (públicos y privados) y los 3 niveles de atención (Nivel I, Nivel II y Nivel III), adicionalmente, las IPS de Nivel II y III, reportaron al menos una atención de las patologías de interés.
Las 3.128 IPS del marco muestral, tienen cobertura en todas las regiones establecidas en el estudio, siendo la región de Amazonia y Orinoquia la de mejor porcentaje, con un 4.8%. La región del Caribe, Centro y Santanderes y Eje cafetero y Antioquia, son las regiones con mayor porcentaje de IPS en el marco de muestreo, con un 25%, 20.49% y 18.13% respectivamente. Se obtiene un 62.37% de IPS privadas en el marco de muestreo e igualmente, un 44.95% de IPS de nivel I, 37.6% de IPS de nivel II y 17.46% de IPS de nivel III.
Universo de estudio
Universo: Población afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud en los regímenes contributivo y subsidiadoPoblación objetivo: Pacientes diagnosticados con las patologías priorizadas en la evaluación
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Econometría S.A. |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Econometría S.A. |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Departamento Nacional de Planeación | DNP |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Departamento Nacional de Planeación - DNP |
Identificador del documento DDI
DNP-390-2014