Colombia - Evaluación del proceso de formación musical y el impacto sobre el desempeño académico del proyecto pre-orquestal de Batuta
ID de Referencia | DNP-DSEPP-BATUTA-2010 |
Año | 2010 |
País | Colombia |
Productor(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Jul 27, 2015 |
Última modificación | Aug 31, 2015 |
Visitas a la página | 249078 |
Descargas | 6282 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID DNP-DSEPP-BATUTA-2010 |
ámbito
Notas
En el año 2008, Acción Social y Batuta con la colaboración de la Dirección de Evaluación de Políticas Públicas -DEPP- del Departamento Nacional de Planeación -DNP-, contrataron una evaluación cualitativa de resultados, con el fin de identificar los efectos del Proyecto en el acompañamiento psicosocial. Dicha evaluación realizada por el Centro de Estudios Regionales, Cafeteros y Empresariales -CRECE arrojó resultados positivos en el desarrollo psicosocial de los niños y adolescentes vinculados, los cuales, tienen que ver con la felicidad sentida, el sentido de responsabilidad, el mejor uso del tiempo libre, el fortalecimiento de valores para la convivencia, el desarrollo de competencias comunicativas y la ampliación de redes sociales. Sin embargo no se profundizó en la evaluación de los efectos que tienen los diferentes programas de Batuta sobre el progreso musical y el desarrollo integral en el contexto educativo de los niños y adolescentes beneficiarios del mismo. De este modo, la evaluación de resultados e impactos permitió contribuir a la reflexión crítica y propositiva sobre los efectos del proyecto y a la identificación de estrategias de ajuste, sostenibilidad y orientación y de acciones futuras.
Keywords
BATUTA, pre-orquestaUniverso de estudio
Las etapas de formación musical ofrecidas por BATUTA, son tres: (i) Programa de Estimulación Artística -Batubebés-.
(ii) Programa de Sensibilización Musical, -transición a la Pre-orquesta-.
(iii) Programa de Pre-orquesta.
El Proyecto financiado por Acción Social, se enfoca especialmente en la etapa de Pre-orquesta. El programa está orientado a brindar conocimientos básicos musicales, teniendo en cuenta el desarrollo motriz, rítmico, auditivo, vocal, instrumental, lecto - escritura y teoría musical -, mediante la práctica en agrupaciones.
La etapa de Pre-orquesta tiene una duración de cinco semestres (denominados niveles) y está dividida en dos rangos: infantil, de 7 a 11 años de edad, y juvenil, de 12 a 17 años. Los lugares establecidos para el funcionamiento del proyecto son denominados "Centros Orquestales", cada uno de los cuales cuenta como mínimo con un coordinador musical, un profesor y un asistente administrativo.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Departamento Nacional de Planeación | DNP |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas | DSEPP | ||
Economíaurabana | Economíaurabana | ||
Sistemas de Información Especializados S.A. Colombia | SEI | ||
Fecha de producción del metadato
2015-05-29Identificador del documento DDI
COL-DNP-BATUTA-2010