Colombia - Evaluación de operaciones y de impacto: programa de consolidación de la política de vivienda de interés social y desarrollo territorial
ID de Referencia | DNP-DSEPP-VISU-2012 |
Año | 2013 |
País | Colombia |
Productor(es) | Departamento Nacional de Planeación - DNP |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Jul 22, 2015 |
Última modificación | Sep 01, 2015 |
Visitas a la página | 247608 |
Descargas | 3626 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID DNP-DSEPP-VISU-2012 |
ámbito
Notas
*Componente de Evaluación 1. Evaluación de operaciones de los componentes Subsidio Familiar de Vivienda, Mejoramiento Integral de Barrios y Titulación de Predios Fiscales ocupados ilegalmente con Vivienda de Interés Social. El objetivo de este componente consistió en evaluar el funcionamiento de los procesos dentro de las actividades que ejecutan los actores del Programa de Consolidación de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial en la administración y ejecución de los recursos asociados al Préstamo BID 1951/OC-CO para los componentes SFV, MIB y TPF, además del funcionamiento de los mecanismos mediante los cuales se afecta a los beneficiarios de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial.
*Componente de Evaluación 2.
Establecimiento de los resultados y las metas del Programa de Consolidación de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial en el marco del Crédito BID 1951/OC-CO. El objetivo de este componente es realizar una revisión de los productos del Programa de Consolidación de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial e identificar el avance en los resultados, productos y las metas propuestas en el marco lógico del crédito BID 1951/OC-CO.
*Componente de Evaluación 3.
Evaluación de impacto del componente Titulación de Predios Fiscales ocupados ilegalmente con Vivienda de Interés Social. El objetivo de este componente es determinar los cambios presentados en el nivel de ingreso y la calidad de vida de la población beneficiaria, como consecuencia de la implementación del componente de TPF, a través de una metodología de evaluación de impacto con base en el diseño y la línea de base realizados en la evaluación inicial del Programa.
*Componente de Evaluación 4.
Recomendaciones y lineamientos para su implementación. El objetivo de este componente es el planteamiento de recomendaciones sobre cómo mejorar la estructura, los procesos, las actividades y los productos para el fortalecimiento del Programa de Consolidación de la Política de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Territorial.
Keywords
Vivienda de interés social, Subsidio, Habitabilidad, VIS, SFV, MIB, TPFUniverso de estudio
Dado que la evaluación combinó técnicas de recolección cualitativas y cuantitativas, estas consistieron en la aplicación de encuesta a hogares beneficiarios de los tres componentes evaluados. Se aplicaron entrevistas en todas las entidades que hacen parte de la operación del Programa como alcaldías, gobernaciones, entidades operadoras y entidades y funcionarios del nivel central.En cuanto a los grupos focales, se aplicaron con: i) líderes y habitantes de las comunidades de algunos proyectos; ii) funcionarios de las alcaldías, para el componente MIB; iii) funcionarios del IGAC, para el componente TPF. Con comunidades localizadas en proyectos construidos en el marco del SFV, o vinculadas a los proyectos adelantados bajo los componentes MIB o TPF, se prevé indagar aspectos como su satisfacción, y, en el caso particular del MIB, su participación, compromiso y apropiación. Por su parte, los grupos focales con los funcionarios de las alcaldías involucrados en la operación del MIB en los 8 municipios participantes tienen como finalidad una indagación grupal de temas como las dificultades en el cumplimiento de sus compromisos y sus recomendaciones para una mejor operación. Finalmente, a través del grupo focal con los funcionarios del IGAC relacionados con el TPF se pretende, entre otras, identificar los problemas en los procesos de registro y transferencia de predios.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Departamento Nacional de Planeación | DNP |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas | DSEPP | ||
Centro de Estudios Regionales cafeteros y Empresariales | CRECE |
Fecha de producción del metadato
2015-05-25Identificador del documento DDI
COL-DNP-VISU-2012