Colombia - Evaluación de impacto de corto plazo del Programa de Compensación del IVA
ID de Referencia | DNP-DSEPP-193-2021 |
Año | 0 |
País | Colombia |
Productor(es) | ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el | Mar 30, 2022 |
Última modificación | Mar 30, 2022 |
Visitas a la página | 15200 |
Descargas | 190 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Diccionario de Datos
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID DNP-DSEPP-193-2021 |
Version
Descripción de la versión
2021Información general
Resumen
Estudiamos el impacto del dinero en hogares colombianos vulnerables durante la pan- demia del COVID-19. Para ello, evaluamos una transferencia monetaria no condicionada (TMNC) de un valor de $75.000 y distribuida a un millón de hogares cada 5-8 semanas. Una submuestra de 3.462 hogares fue seleccionada aleatoriamente para ser parte de un experi- mento controlado: 1.730 hogares fueron asignados a tratamiento y 1.732 fueron asignados a control. Utilizando datos administrativos y una encuesta telefónica encontramos que la transferencia tuvo efectos positivos (aunque modestos) en medidas de bienestar de los hog- ares como salud financiera y acceso a alimentos. La transferencia también aumentó el apoyo a programas sociales de emergencia pero no tuvo impacto en la confianza de los ciudadanos en el estado, o en su apoyo a la política de cuarentena. Por último, exploramos los cuellos de botella en la expansión del dinero móvil durante la pandemia.Unidad de análisis
La población objetivo de estudio fueron hogares inscritos en el programa Familias en Acción. En total 3462 hogares fueron seleccionados de manera aleatoria por la DSEPP del DNP en el marco de la implementación y evaluación del programa de compensación del IVA.Keywords
Demografía y características del hogar, Mitigación del Covid, Educación, Empleo, Salud física y mental, Confianza en el estado, Devolución del IVA y otras transferencias del estado, Salud financiera, Violencia domésticaCobertura
Cobertura Geográfica
En la sección de la encuesta de demografía y características del hogar, se captura el departamento en el que vivían las personas beneficiarias durante el mes de junio de 2020.Universo de estudio
El universo corresponde a 2.659.058 hogares (aproximadamente el 17% de todos los hogares en Colombia) que reciben Familias en Acción. Para el proceso de focalización de beneficiarios de la compensación se utilizó el SISBEN. Para el caso de Familias en Acción, los hogares que reciben beneficios de compensación son aquellos que pertenecen al grupo A SISBEN IV o SISBEN III con puntaje menor de 10. Esto resulta en 732.676 hogares elegibles para la compensación del IVA en Colombia.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Juliana Londoño | ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA | Investigadora |
Pablo Querubin | ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA | Investigador |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Juliana Londoño | JL | ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA- | Investigadora |
Pablo Querubin | PQ | ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION – ASOCIACION IPA- | Investigador |
Identificador del documento DDI
DNP-DSEPP-193-2021